En el presente artículo, se destaca la importancia que tiene la correcta elaboración y presentación de las rendiciones de cuenta de las entidades públicas: gobierno central, gobierno regional, gobierno local entre otras instituciones públicas, ante la contraloría general de la república.

En primer lugar, se señala que la rendición de cuenta es la obligación de presentar documentación o información financiera o económica con el objetivo de detallar como se han utilizado ciertos recursos públicos previamente asignados.

Para la elaboración y presentación de las rendiciones de cuentas, se debe tener en cuenta la siguiente normativa legal: Directiva de Tesorería N° 001-2007/EF/77.15, Resolución Directoral N° 001-2011/EF/77.15, Directiva de Tesorería N° 001-2007/EF/77.15, Decreto Supremo N° 007-2013-EF del 23.01.13 y Decreto Supremo N° 047-2002-PCM del 06.06.02.

El primer dispositivo legal señala los procedimientos para la presentación de las rendiciones de cuentas. El segundo dispositivo legal, deja sin efecto los artículos 35°,36° y 37° de la Directiva de Tesorería N° 001-2007-EF/77.15. El tercer dispositivo legal, en su artículo 40° señala sobre los procedimientos de la asignación y rendición de cuentas sobre asignación de encargos. El cuarto dispositivo legal, señala los procedimientos de la asignación y rendición de cuentas de viáticos en el interior del país. El quinto dispositivo legal, señala los procedimientos de la asignación y rendición de cuentas de viáticos en el exterior del país.

Asimismo, debemos precisar que los principios que rigen para la rendición de cuentas son los siguientes:

  • Veracidad, información registrada en la rendición de cuentas veraz.
  • Transferencia y participación ciudadana, la información presentada debe ser clara y comprensible.
  • Buen gobierno, fomenta el conocimiento y registro de información orientada a los resultados de una gestión.

Aspectos que se deben tener en cuenta para la elaboración de las rendiciones de cuentas:

  1. Efectuar validación en la documentación fuente:
  • Cálculos efectuados
  • Si el giro del negocio corresponde a lo facturado
  • Verificación en la página web SUNAT
  • No deben tener manchas ni enmendaduras
  • Dirección del establecimiento comercial fuera del radio urbano donde está ubicada la entidad pública.
  • Direccionamiento de las compras – un solo proveedor.
  1. Presentación de la rendición en plazos vencidos
  • registro de las rendiciones de cuentas plazo vencidos.
  • los comprobantes de pagos, señalan fechas fuera del periodo de presentación de la rendición de cuentas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *