En las comunidades cercanas a los pozos gasíferos de Camisea, un balón de gas cuesta entre S/ 80 y S/100. Son los precios más caros del GLP en el Perú. Contradictoriamente, en estos territorios de la selva cusqueña, se extrae el recurso energético para obtener el GLP o exportarlo.
Camisea está ubicado a escasos kilómetros del lote 56. Román Díaz Zapata, teniente gobernador de dicha comunidad nativa, reveló que con el incremento de las últimas semanas, el balón de 10 kg, pasó de S/65 a S/80.
“Somos dueños del gas. Vivimos a solo dos kilómetros del pozo del que sacan el gas y tenemos que pagar tan caro. Somos un pueblo olvidado”, dijo enfadado.
En Megantoni, el tarifario del gas se incrementa por las distancias. El transporte lo encarece, la diferencia es casi S/ 30 con relación a las ciudades.
En las comunidades de Tangoshiari, Kitepmapani y Kotshiri puede costar por encima de S/100. “En esas zonas el gas está costando 126 soles. Es un lujo. En mi casa cocinamos a leña”, dijo Daniel Ríos, alcalde de Megantoni.