Nuestro querido Callao reune historia, tradición y gastronomía, es decir, un rico potencial cultural; así como el contacto con la naturaleza marina a través de su circuito de playas que se disfrutan todo el año. Este potencial, cultural y gastronómico, debe ser la base para el desarrollo de la industria turística del Callao, que es una actividad que destaca por ser factor determinante en la generación de oportunidades económicas, sociales, culturales y ambientales en un enfoque de turismo sostenible para nuestra Provincia Constitucional del Callao.
Dentro de este enfoque de turismo sostenible, el factor social, busca involucrar a la población local, haciendo que ellos sean los guías, de tal manera que puedan contar sus vivencias en el barrio como anécdotas. Además, también en la que los beneficios culturales se irradien en el reconocimiento de identidad, historia, cultura y estilos de vida que alimentan el sentido de pertenecía de la sociedad chalaca.
Así también, en el factor económico como cualquier trabajo, genera un ingreso para los actores involucrados en el sector turismo, en la que poco a poco se suman más personas que desean ser parte de esta experiencia. Por otro lado, el efecto de ello de manera colateral, es la apertura de tiendas o negocios locales, cuyas familias tienen la oportunidad de ofrecer sus productos y generar un ingreso extra.
Por consiguiente, en el factor ambiental se debe de trabajar de la mano con los actores públicos que le compete e influir en el recojo y procesamiento de residuos, y poder convertirse en un lugar turístico amigable con el medioambiente, apostando a las certificaciones internacionales de criterios que avalen ello. Cabe mencionar, que los esfuerzos además de asegurar el cumplimiento de normas y prácticas, se debe incidir en la sostenibilidad del factor ambiental para hacer del turismo una verdadera industria que aporte al desarrollo del Callao.
Así mismo, en el factor cultural se debe enfocar en la concientización del poblador a respetar, cuidar y valorar nuestros bienes inmateriales como casonas antiguas y monumentos históricos. Por lo que, es importante que la población sepa que el Callao tiene inmuebles y monumentos que forman parte del Patrimonio Cultural de la Nación y, por ende, debe ser cuidado por los habitantes de la zona.
En consecuencia, debemos fomentar la actividad turística, en los diferentes espacios por donde se desarrolla, sea lo más justa y equitativa posible. La idea es integrar, los principios de la sostenibilidad, de tal forma, que ofrezcamos un buen servicio, sin deteriorar el hogar de los residentes locales, cuidando que no se dañen, alteren y que no perturben su vida diaria, con la finalidad de que puedan seguir utilizando sus recursos en el presente, y sean preservados para el futuro.
вывод из запоя нижний новгород стационар [url=http://www.domsadremont.ukrbb.net/viewtopic.php?f=3&t=910]вывод из запоя нижний новгород стационар[/url] .
диплом в казани купить
купить диплом в саратове
… [Trackback]
[…] Read More on that Topic: ventanillatv.pe/turismo-sostenible-en-el-callao/ […]
… [Trackback]
[…] Information to that Topic: ventanillatv.pe/turismo-sostenible-en-el-callao/ […]
… [Trackback]
[…] Read More on on that Topic: ventanillatv.pe/turismo-sostenible-en-el-callao/ […]
… [Trackback]
[…] Info on that Topic: ventanillatv.pe/turismo-sostenible-en-el-callao/ […]
… [Trackback]
[…] Info on that Topic: ventanillatv.pe/turismo-sostenible-en-el-callao/ […]