La Confederación de Mototaxistas del Perú ha convocado una marcha para el próximo 6 de mayo, en protesta por la creciente ola de extorsiones y asesinatos que afectan a su gremio. En apenas 3 días, cinco mototaxistas han sido asesinados, lo que ha generado gran preocupación en el sector. Mario Arce, presidente de la confederación, denunció que más del 30% de las empresas de mototaxi en Lima están siendo extorsionadas de manera regular.
Extorsiones siguen pese a denuncias
A pesar de las denuncias presentadas ante las autoridades, las víctimas continúan pagando extorsiones por temor a represalias violentas. «Nosotros tenemos miedo», afirmó Arce, quien expresó que la respuesta del Estado frente a las extorsiones ha sido insuficiente. Los mototaxistas temen por sus vidas, ya que las extorsiones no cesan y las autoridades no logran frenar la violencia.
Reclamo por falta de protección y respuesta institucional
El gremio de mototaxistas exige una respuesta más efectiva por parte del gobierno. Arce solicitó una reunión urgente con el Ministerio del Interior y demandó cambios en la policía, especialmente en distritos como San Juan de Lurigancho, donde la criminalidad está fuera de control. Según Arce, la falta de acción de las autoridades es un factor clave en la perpetuación de la violencia en el sector.
La marcha culminará con un foro en el Congreso
La movilización comenzará en la madrugada del 6 de mayo y culminará con un foro en el Congreso, donde se presentarán las demandas del gremio. Se espera que más de 150 asociaciones de mototaxistas de todo el país participen en la protesta. Los manifestantes exigen medidas urgentes para erradicar las extorsiones y proteger a los trabajadores del sector.
Inseguridad en el gremio mototaxista
La situación de inseguridad ha escalado en los últimos meses, especialmente en zonas de alta criminalidad como San Juan de Lurigancho. Los mototaxistas enfrentan constantes amenazas y ataques de bandas criminales que operan impunemente. A pesar de las denuncias y la presión social, las autoridades no han logrado desarticular a estos grupos delictivos.
Llamado a la acción y justicia para las víctimas
La Confederación de Mototaxistas del Perú concluyó que la situación ya es insostenible y exige medidas inmediatas para garantizar la seguridad de los trabajadores. Arce afirmó que la vida de los mototaxistas no puede seguir siendo sacrificada ante la impunidad y la falta de respuestas efectivas. La marcha busca ser una plataforma para visibilizar este grave problema social.