El gran número de fiestas clandestinas que se realizan a pesar de las prohibiciones de estas debido a la crisis sanitaria por la COVID-19. El ministro chileno del Interior, Rodrigo Delgado, en conjunto con los Carabineros, entregó un balance sobre las infracciones cometidas durante la pandemia.

Las autoridades chilenas han intervenido 148 fiestas no autorizadas o ilegales, con al menos 2 541 personas detenidas en todo el país. El mayor grupo asistente a estos eventos son jóvenes, quienes vulneran las normas sanitarias, cuyas edades rondan los 14 y 36 años. 

Por esta razón, el Gobierno ha empezado a evaluar nuevos tipos de sanciones para aquellos que no respetan las medidas sanitarias establecidas, entre ellas, el trabajo comunitario y el cuidado de enfermos.

«La ley permite a la persona que, por ejemplo, sea condenada por participar, por ejemplo, en eventos como las fiestas clandestinas, que tengan penas alternativas, como por ejemplo hacer trabajo voluntario. Creo que hay que empezar a pensar en otro tipo de medidas para las personas que sienten cierto desprecio por su salud, pero lo más grave también por la salud de los demás», detalló el ministro Delgado.

Hasta este martes, Chile registra 673 750 casos del nuevo coronavirus y 17 547 fallecidos por la COVID-19. Además, en las últimas 24 horas se registraron 3 918 casos activos y 70 muertes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *