Trabajar más de 55 horas semanales aumenta el riesgo de muerte por enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), publicado este lunes.
Este primer análisis global de las pérdidas de vidas humanas y los daños a la salud asociados con largas horas de trabajo, se publica mientras la pandemia de COVID-19 acelera los cambios que pueden incrementar la tendencia a trabajar durante más horas.
Sin embargo, el estudio publicado en la revista Environment International no se refiere a la pandemia sino a los años anteriores. Los autores sintetizaron datos de decenas de estudios con cientos de miles de participantes.
«Trabajar 55 horas o más a la semana representa un grave peligro para la salud», subraya la doctora María Neira, directora de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud de la OMS. «Es hora de que todos -gobiernos, empleadores y trabajadores- finalmente reconozcamos que las largas horas de trabajo pueden causar muertes prematuras», añade.
El estudio concluye que trabajar 55 horas o más a la semana se asocia con un aumento del 35% del riesgo de un accidente cerebrovascular (AVC) y del 17% de morir de una cardiopatía isquémica, comparado con una persona que trabaja entre 35 a 40 horas semanales.
La OMS y la OIT estiman que en 2016 murieron 398,000 personas de un derrame cerebral y 347,000 de una enfermedad cardíaca por haber trabajado al menos 55 horas por semana.
Pretty great post. I simply stumbled upon your weblog and wished to mention that I have really loved browsing your blog posts. After all I’ll be subscribing for your feed and I’m hoping you write once more very soon!
скачать приложения казино https://www.notesco.com/kazino-s-licenziej-licenzionnoe-onlajn-kazino-2/