Kansas City, Missouri, ha sido el escenario de un escalofriante suceso que ha conmocionado a la comunidad. Una joven madre de 26 años, Mariah Thomas, fue arrestada luego de la muerte de su bebé de un mes tras colocarla accidentalmente en el horno, creyendo que era su cuna.
El caso, además de generar indignación, ha despertado una profunda reflexión sobre la importancia de la salud mental postparto y la necesidad de brindar mayor apoyo a las madres primerizas.
Según el informe de la policía local, Mariah Thomas llamó a emergencias en estado de shock tras descubrir que su bebé no mostraba signos vitales. Al llegar al lugar, los paramédicos encontraron el cuerpo de la niña con quemaduras severas.
En su declaración, la madre afirmó que había colocado a la bebé en el horno por error, ya que estaba extremadamente cansada y desorientada. Posteriormente, al notar que su hija no estaba en su cuna, se dio cuenta del fatídico error.
Los servicios de emergencia intentaron reanimarla, pero la bebé ya había fallecido debido a la exposición al calor extremo.
Expertos en salud mental han señalado que este tipo de incidentes pueden estar relacionados con trastornos del sueño, fatiga extrema y condiciones psicológicas como la depresión posparto o la psicosis postparto.
La depresión posparto afecta a una gran cantidad de madres primerizas y puede causar síntomas como fatiga severa, dificultad para concentrarse, ansiedad y pensamientos confusos. En casos más graves, puede evolucionar en psicosis postparto, una condición rara pero peligrosa que provoca alucinaciones y desconexión con la realidad.
Los especialistas advierten que, sin el apoyo adecuado, estas enfermedades pueden llevar a comportamientos erráticos y peligrosos, poniendo en riesgo tanto a la madre como al bebé.
Tras el trágico suceso, Mariah Thomas fue arrestada y enfrenta cargos de homicidio involuntario. Actualmente, se encuentra bajo evaluación psiquiátrica para determinar si padece alguna condición mental que haya influido en su accionar.
Las autoridades continúan investigando si había antecedentes de problemas de salud mental en la madre y si existieron señales de alerta que pudieron haberse identificado con anticipación.