A sus 36 años, el ingeniero electrónico Nícolas Figueroa ha emergido como una de las figuras destacadas en el ámbito de la robótica en el país. Su enfoque principal se centra en la categoría «minihumanoide», donde se ha convertido en un influyente impulsor. Figueroa no solo organiza concursos pioneros de esta índole en diversas universidades, sino que también ha dado vida a alrededor de 10 prototipos notables. Entre sus creaciones se encuentran «WiraBot», un anfitrión; «Hayka», un dispositivo de reparto; «TomboBot», orientado a la seguridad; y «Kiam IV», el primer robot humanoide desarrollado en Perú.

Además de sus logros en la robótica, Nícolas Figueroa se encuentra en la etapa final de completar doctorados en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad de Montpellier en Francia. Con una sólida base académica y experiencia práctica, aspira a diseñar el robot más avanzado en el país. Su contribución a la robótica nacional y su empeño por continuar desarrollando tecnologías de vanguardia han posicionado a Figueroa como un líder influyente en la comunidad robótica peruana.