Jóvenes investigadores de la Universidad Nacional de Ingeniería, Universidad Nacional Agraria La Molina y del Instituto Nacional de Salud diseñaron un laboratorio para diagnóstico molecular de la covid-19 que es alimentado con energía solar, informó el Ministerio de Salud.

‘Diseño de una instalación en el punto de atención para el diagnóstico de covid-19, utilizando un sistema fotovoltaico fuera de la red’ es el nombre de este proyecto encaminado hace más de seis meses por este equipo integrado por el biólogo del INS, Oscar Escalante; el ingeniero ambiental de la UNALM, Jean Poll Alva; y el ingeniero de la UNI, Ruddy Cabrejos.

Este sistema, se basa en la toma de muestras de hisopado nasal y faríngeo, pero aplica la técnica LAMP en su diagnóstico, utilizando radiación solar para proveer de energía al sistema de diagnóstico, lo cual resulta económico y no contaminante.

Asimismo, permitirá realizar 200 pruebas moleculares por día con una detección del virus confiable y rápida en el punto de atención del paciente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *