En el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, las historias de decenas de mujeres de Ventanilla cobran especial relevancia gracias al trabajo que realizan dentro de Impulsared, el programa social impulsado por Repsol para promover el desarrollo económico sostenible en diversas comunidades de la zona.
Más del 70% de los participantes del programa son mujeres, muchas de ellas jefas de hogar que han decidido apostar por negocios propios en sectores como gastronomía, textiles, agricultura, turismo sostenible y economía circular. Su participación no solo refleja el avance del emprendimiento femenino en el país, sino también la importancia de brindar acceso a formación, acompañamiento técnico y capital semilla para que sus iniciativas puedan consolidarse.
Durante su primer año de funcionamiento, Impulsared ha contribuido a la creación y fortalecimiento de más de 50 negocios, varios de ellos liderados por mujeres que han encontrado en el programa una plataforma para profesionalizar sus ideas, formalizar sus emprendimientos y generar ingresos estables para sus familias. Entre los proyectos destacados se encuentran propuestas de reciclaje textil como Kallpa Clothing y iniciativas de producción responsable como Sumac Maki, donde grupos de mujeres han logrado transformar residuos en productos de alto valor.
El impacto social es notable: el programa ha beneficiado a más de 10,000 personas en distritos como Ventanilla, Santa Rosa, Ancón, Aucallama y Chancay, donde las emprendedoras se han convertido en agentes claves del progreso local. Su participación ha fomentado nuevas redes de colaboración, espacios de ahorro comunitario y una cultura de innovación que empieza a marcar diferencias en la economía familiar y comunitaria.
En esta fecha, el trabajo de estas mujeres evidencia cómo el acceso a oportunidades puede transformar realidades y abrir caminos de autonomía económica. El Día de la Mujer Emprendedora llega este año con un mensaje claro: cuando las mujeres emprenden, las comunidades crecen.

